El objetivo absoluto de nuestro trabajo medioambiental es que nuestros procesos industriales deben tener el menor impacto posible sobre el medio ambiente. Nuestra estrategia es estar un paso por delante de los requerimientos oficiales mediante la implementación de un sistema activo de gestión ambiental y de mejora continua de nuestros estándar medioambientales.
Para ello llevamos a cabo una serie de acciones específicas, por ejemplo, en las siguientes áreas:
Ahorro energético. Continuamente estamos analizando los medios para reducir la energía que consumimos en nuestros procesos. Hoy en día nuestro promedio de consumo en todas las fábricas está dentro o por debajo de los niveles fijados por la norma de la UE, BAT (Mejores Técnicas Disponibles).
Reutilización del agua. Estamos minimizando el consumo de agua mediante la depuración. Nuestro consumo de agua corriente en todo el Grupo es, de menos de 10 litros por 1 kg de papel de media .Aunque la fábrica de Munkedal utiliza 3-4 litros, el consumo más bajo de toda la industria.
Aprobación de la gestión en el agua. La protección de la vida en el río Örekil y el fiordo Gullmarn es algo natural en Arctic Paper Munkedals. Nuestos niveles de emisiones de residuos en el agua son uno de los más bajos de la industria. En Arctic Paper Kostrzyn también contamos con sistemas de purificación eficaz del agua utilizada en el proceso de producción.
Pasta Certificada . Nuestros fábricas son FSC® y certificadas PEFC™ y todos los productos estándar de Amer, Arctic, G y Munken disponibles con las certificaciones FSC y PEFC. Utilizamos pasta procedente de bosques certificados (por ejemplo FSC y PEFC) y bosques controlados para producir nuestros productos. Nuestras fábricas están continuamente trabajando para poder incrementar su oferta de papeles certificados FSC y PEFC, pero la disponibilidad
Residuos. En nuestros procesos en Arctic Paper Munkedals separamos los biosedimentos que cumplen los criterios para su uso en la agricultura, creando así un ecosistema natural.
Reciclado. Para todos los residuos que se crea en nuestras fábricas de papel, se han desarrollado sistemas de clasificación y reciclaje de materiales y recuperación de energía.
Puedes obtener más información sobre nuestros objetivos y planes medioambientales en nuestro último informe Informe medioambiental EMAS.